Tu pensión se calcula con base en tu historial laboral y al número de años que has cotizado al sistema de seguridad social. El cálculo toma en cuenta solo el trabajo realizado para los empleadores que forman parte del IMSS.
Para efectos de este cálculo, se asume que usted formó parte del IMSS durante toda su vida laboral y que no ha hecho trabajos para un patrón u organismo que no estuviera incluido en el IMSS.
Para tener derecho a la pensión debes recibir aportaciones de empleadores que participen en el IMSS. Las cotizaciones se realizan mensualmente, generando un salario medio a partir del cual se calcula su pensión.
El cálculo de las pensiones en México es más complejo que en muchos otros países. En México, la Ley Federal de Pensiones está estructurada en torno a un sistema de aportaciones obligatorias, así como de primas voluntarias.
La Seguridad Social es un sistema de jubilación para los mexicanos mayores de 65 años. Se financia en parte a través del gobierno, que aporta el 80% de las prestaciones (que provienen del empleador y del empleado), y en parte por las aportaciones obligatorias que realizan todos los trabajadores al Fondo Complementario de la Seguridad Social.
Como se calcula la pensión
Este servicio consiste en elaborar un Pre-Cálculo de la Pensión del IMSS bajo la Ley 1973 con los parámetros que están establecidos.
La cual considera los siguientes aspectos:
- Conocer el año en el que iniciaste a cotizar ante el IMSS
- Número de semanas cotizadas y reconocidas ante el IMSS
- Promedio de tu salario en los últimos 5 años cotizados
- Edad de retiro
Para obtener tu pensión vitalicia es necesario haber entrado en la ley del Seguro Social de 1973, es decir, haber comenzado a trabajar y cotizar ante el IMSS antes del 1 de julio de 1997.Este artículo ofrece envío gratuito en productos mascarillas calificados, o compre en línea y recójalo en la tienda hoy en el Departamento Médico.
Si estás cerca de pensionarme, toma un tiempo para analizar tus opciones para mejorar la pensión y acude a una asesoría.
Requisitos
Constancia de semanas cotizadas del IMSS. Además, conocer el salario mensual promedio del último año, si tienes menos de 60 años o de los últimos cinco años, si ya tienes 60 o más.
Las semanas cotizadas con respecto al salario ganado pueden ser la clave para lograr una mayor pensión. Entre mayor salario mayor porcentaje de aportaciones.
Estar dentro del periodo de la conservación de derechos.
Tener al menos 500 semanas cotizadas.
Tener cotizaciones antes del 1 de julio de 1997, para poder elegir la aplicación de la Ley del Seguro Social vigente hasta el 30 de junio de 1997.